La alianza tiene su significado al consagrar la unión de la pareja, pero el anillo de compromiso también es un símbolo de tradición centenaria que atesora la promesa de amor. Aceptar el compromiso de un amor eterno no puede tomarse a la ligera y la elección del anillo tampoco. Diamante, ¿sí o no? Depende de lo que quieras transmitir. Por ello os explicamos un poco sobre la historia de los anillos de compromiso.
Como fue el primero
El archiduque Maximiliano de Austria no tuvo dudas cuando en el año 1477 regaló a María de Borgoña su anillo de pedida. La pieza elegida de oro y diamantes iba a convertirse en el primero en su género. Las damas acostumbraban a exhibir hermosos anillos con rubíes, zafiros o amatista, pero los diamantes no eran en absoluto una piedra preciosa habitual. En su anillo, los diamantes estaban tallados con la forma de la letra M, inicial del nombre de la novia.
Así daba comienzo una romántica costumbre que, aunque imperecedera, entró en declive siglos después, llegado el siglo XX, debido a la gran depresión y a la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente solo era cuestión de tiempo que el diamante recuperara su brillo y su estatus.
Una campaña publicitaria en la historia de los anillos de compromiso
Su consolidación definitiva llegó en 1974, con la campaña orquestada por la firma De Beers: “Un diamante es para siempre”; el mejor eslogan para perpetuar el verdadero significado del diamante: una relación irrompible.

Publicidad clásica de Keepsake y DeBeers
El anillo solitario
Fue la célebre joyería Tiffany la propulsora del solitario de diamante que hoy eligen el 70% de los novios para formalizar su compromiso.

Anillo de compromiso de Tiffany, 1910
Las principales variaciones están en el corte. Te interesará saber que la talla redondeada realza el brillo de la piedra, la forma cuadrada crea la ilusión de parecer más grande y el cincelado rectangular o esmeralda es el que está más valorado, pero sin duda el corte brillante redondo sigue siendo el rey en los anillos de compromiso actuales.

Anillo de compromiso Argyor

Anillo de compromiso Argyor. Fotografía de Neima Pidal
Alternativas al diamante
¿Qué pasa con el 30% restante? La realidad es que el amor se vive de mil maneras, por eso otras gemas pueden ser incluso más apropiadas para definir cuál es el mejor anillo para cada compromiso matrimonial. El significado de cada piedra nos puede ayudar: el rubí habla de amores ardientes, el zafiro simboliza la fidelidad, la esmeralda es esperanza, el berilio habla de sentimientos robustos y el ópalo es la imagen del amor sincero. ¿Os suena alguno de estos anillos que ya forman parte de la historia de la joyería?

Anillo de compromiso de Lady Di

Anillo de compromiso de Jackie Kennedy
Advertencia a los novios: nunca compréis el anillo de compromiso y la alianza a la vez, la tradición dice que trae mala suerte.
Si queréis saber un poco más sobre la historia de los anillos de compromiso y a la vez ser un poco curiosos, podéis informaros sobre los anillos de compromiso de las celebrities.